INTUR REALIZA INTERCAMBIOS DE MEJORES PRACTICAS AMBIENTALES
En el marco de la Campaña Nacional Nicaragua Mía del proceso de fortalecimiento de las alianzas publico privada, del turismo rural sostenible y comunitario y en saludo al día mundial del turismo que tiene como lema: Turismo y Comunidades; el Instituto Nicaraguense de Turismo (INTUR), promovió intercambios de experiencias en mejores prácticas ambientales en los temas específicos como el Manejo de la Basura y de aguas servidas, Cambio Climático, Manejo de Aguas Mieles en la producción cafetalera, Senderismo, lombricultura, Manejo Orgánico de Plagas, Energías renovables y alternativas.
En dicho intercambio participaron cuarenta empresas de la Ruta del Café, que aplican el sistema de gestión ambiental para mipymes turísticas; herramienta que permite mejorar y sistematizar la gestión ambiental a las empresas.
La fincas la Hermandad en Matagalpa , la experiencia Casita solar en Madriz, San Isidro en Nueva Segovia, y los Cerrado en Tisey fueron los escenarios visitados por los representantes de las cuarenta empresas de la Ruta del café , los que fueron atendidos por su dueños , gerentes y técnicos especializados en la materia que explicaron cada practica a los empresarios .
La actividad fue coordinada por la Unidad de Gestión Ambiental del INTUR , que conjuntamente con las delegaciones departamentales de INTUR, los gabinetes de turismo , las empresas privadas , las tours operadores locales y transportistas garantizo la logística para la realización de estos intercambios que procuran también mejorar la gestión del turismo sostenible para que lleguen más turistas nacionales e internacionales a la Ruta del Café y que estos visitantes se queden más tiempo que aporten económicamente a las familias y que estos turistas regresen .
Este tipo de intercambio fue sumamente avalada por las empresas destacándose el modelo de turismo que nuestro gobierno promueve en donde todos y todas somos participes .
DIVULGACIÓN, PRENSA Y RRPP INTUR