
INTUR PROMUEVE LA SANA RECREACION, LA DIVERSION, EL ESPARCIMINTO Y LA IDENTIDAD Y LA CULTURA NICARAGUENSE

La compañera Anasha Campbell, Co Directora del Instituto Nicaragüense de Turismo, anuncio actividades recreativas, gastronómicas y culturales en varios municipios de nuestro país .
Siguiendo con la política del buen gobierno sandinista de restitución de derechos de las familias nicaragüenses a la sana recreación, la diversión, el esparcimiento, del disfrute del arte y la culturas así como la promoción y fomento de la cultura y la identidad nicaragüense, el Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR promueve esa sana recreación y esparcimiento para el pueblo nicaragüense, la nicaraguanidad, el orgullo de ser nicaraguense a través de la promoción de actividades culturales, recreativas, deportivas, gastronómicas que se realizan en nuestro país con la participación del INTUR, las alcaldías municipales y el Ministerio de la Economía Familiar, cooperativa y Asociativa.
La Compañera Anasha Campbell, Co Directora del Instituto Nicaragüense de Turismo INTUR, comunicó en conferencia de prensa las actividades recreativas, gastronómicas y culturales correspondiente a los próximos días en varios municipios de nuestro país .
La compañera Campbell manifestó que estas son actividades para la sana recreación y esparcimiento, para el disfrute del arte y la cultura de las familias nicaraguenses. También reiteró que los seis Centros Turísticos que administra el INTUR están a disposición del pueblo nicaragüense en el cual se desarrollan actividades de animación y recreación para las familias que llegan a disfrutar alegremente a estos lugares.
Dentro de estas actividades que informó la compañera Campbell se destacan las siguientes, el día sábado 16 del presente mes habrá Tertulia leonesas en la Plaza parque Central Juan José Quesada, también están programadas 53 ferias a desarrollarse en los diferentes municipios de nuestro país entre estas, feria de la alegría en El Realejo, Chinandega, feria de los productos varios en el Sauce, León, feria de las fritangas, de postres, de dulces, feria de la alegría en Condega, Estelí, feria del arroz, feria del baho, feria de los derivados del coco, feria cultural de las enchiladas en San Miguelito, Río San Juan, torneo de pesca en el Nancital, Chontales.
A estas se suman las noches culturales en Pueblo Nuevo y en el municipio de Estelí, noches de verbena cultural en Masaya; los días sábado 16 y domingo 17 en el Parque Nacional de Ferias habrá una feria de la agricultura familiar en celebración de la lucha campesina. Carnaval alegría por la Vida en Santo Tomás, Chontales
El día domingo 17 se realizarán alrededor de unas 30 ferias en los municipios de Totogalpa, en San Juan del Sur, en Estelí, en Cardenas, El viejo, Larynaga, La Paz Centro.
En el centro turístico La Boquita y el centro turístico Xilonem habrá animación y diversión para los visitantes, también en el Puerto Corinto, Chinandega arribará el crucero New Amsterdam, habrá además un carrera ciclística en la Reserva Natural Datanli el Diablo, feria de la gastronomía en la Paz Centro, León . entre otras actividades.