¿Qué hacer este fin de semana en Nicaragua? Tomá nota
El Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, ha anunciado una amplia agenda de eventos turísticos y recreativos para este fin de semana, 14 y 15 de diciembre, destacando actividades diseñadas para toda la familia, desde festivales gastronómicos hasta desfiles y conciertos.
Félix Sánchez, responsable de Promoción Nacional, extendió una invitación a las familias nicaragüenses y turistas para que participen en estas actividades y aprovechen la temporada navideña visitando el Mapa Nacional de Turismo, en esta plataforma se encuentran paquetes turísticos exclusivos y detalles sobre excursiones disponibles en el país.
El sábado, Masaya será epicentro del Festival Gastronómico Delicias Navideñas, en su gran final, comenzará a las 10:00 a. m. en el costado norte del Parque Central. Simultáneamente, en Villa El Carmen, Managua, se celebrará el Reventón Cultura Nica; mientras, en Matagalpa, la comunidad Yucúl, San Ramón, será escenario de las Piñatas Navideñas.
Carazo ofrecerá Alegría Navideña para los más chiquitos en el Parque Central de La Conquista. Por su parte, en el occidente del país, Villanueva, Chinandega, organiza el Festival de Villancicos y Pastorelas, y León será sede de la Tertulia Decembrina en el Parque Central Augusto C. Sandino, en Quezalguaque.
En el norte, Nueva Segovia se realizará la Algarabía Navideña en el Parque Central 16 de Julio en Ocotal; Rivas presentará el Festival Navideño en San Jorge; y en Boaco se llevará a cabo la Tardeada Navideña en la comunidad Las Lagunas.
El domingo, Festival Maskaret y Tambaku en el Parque Municipal de Waspam, Caribe Norte. En Chinandega, la Noche Infantil Navideña llenará de encanto Posoltega, mientras en Carazo se disfrutará de la Noche de Pastorelas Navideñas en el Parque Central de Santa Teresa. Finalmente, Boaco ofrecerá un Tour por las Sendas del Cebollín en la finca El Cebollín ubicada en Santa Lucía, una experiencia para conectar con la naturaleza.
Con estas actividades, Intur fortalece el turismo interno y resalta la riqueza cultural y recreativa de cada región.