
Protocolos de bioseguridad en sector turismo para enfrentar covid-19
Nicaragua participó en el segundo diálogo virtual organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, “Protocolos de bioseguridad en el sector turístico para enfrentar el covid-19: principales retos para una implementación efectiva”.
Las responsables de las direcciones de Desarrollo Turístico y Proyectos Turísticos y Cooperación Externa del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, Mara Stotti y Karina Ramírez, respectivamente, representaron a la tierra de lagos y volcanes.
Las funcionarias explicaron que desde inicios del covid-19, el Gobierno ha venido implementando medidas ajustadas a la realidad de nuestro país, dando acompañamiento al sector turístico y orientándolo en términos de prevención en conjunto con el Ministerio de Salud, Minsa.
Para esto se ha trabajado de manera articulada entre el sector público y privado, creando guías para la prevención con recomendaciones generales y particulares en dependencia de la actividad turística, siempre siguiendo las orientaciones, medidas y recomendaciones del Minsa.
Actualmente se están elaborando los protocolos de bioseguridad de las actividades turísticas principales, tomando de referencia modelos regionales e internacionales, sin obviar la realidad de nuestras mipymes turísticas.
Los panelistas de varios países de las Américas compartieron sus experiencias a fin de retomar prácticas para recuperar la confianza de los mercados, reactivar y mantener la actividad turística; abordaron también las temáticas prioritarias para la reactivación y recuperación del sector turismo.
Guía práctica para prestadores de servicios turísticos
Guia-practica-para-prestadores-de-servicios-turisticos_1