MILES DE PEREGRINOS RINDEN HOMENAJE A JESUS DEL RESCATE
 Más de  dos mil peregrinos de los departamentos de Carazo, Masaya, Granada y Rivas llegaron en más de 400 carretas peregrinas, que  se congregaron en el Santuario Nacional de Jesús del Rescate,  en Popoyuapa, Rivas para rendir homenaje por favores recibidos.
Más de  dos mil peregrinos de los departamentos de Carazo, Masaya, Granada y Rivas llegaron en más de 400 carretas peregrinas, que  se congregaron en el Santuario Nacional de Jesús del Rescate,  en Popoyuapa, Rivas para rendir homenaje por favores recibidos.
En apoyo a las tradiciones religiosas de nuestro pueblo y con el objetivo de darle un mayor realce a las fiestas patronales, en honor a Jesús del Rescate, el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), entregó camisetas con la imagen de Jesús del Rescate, además de mantas celebrando esta festividad religiosa.
La tradición y el fervor religioso se pusieron de manifiesto, éste lunes cuando las “Carretas Peregrinas” se enrumbaron hacia Popoyuapa, anunciando la llegada de la Semana Mayor. Los peregrinos regresarán este viernes de dolores a sus respectivas comunidades luego de permanecer durante cuatro días en Popoyuapa.
El peregrinaje a nuestro señor Jesús del Rescate y las tradicionales carretas peregrinas concluyó con el recibimiento solemne por las autoridades religiosas encabezadas por su eminencia Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua y miembros del clero religioso de la región sur- oriental, quienes bendijeron a los peregrinos y les instaron a llevar la Semana Mayor con amor y fervor religios a Dios
El Cardenal Brenes manifestó que los peregrinos asisten en esta procesión de fé a Popoyuapa cada año porque cada uno de ellos ha tenido una experiencia cercana con Dios. Esta festividad religiosa de visitar a Jesús del Rescate cada año es uno de los gestos de religiosidad popular más hermosos que los católicos tenemos en todo el país. Y agregó que cada día esta actividad popular va creciendo.
Esta es una tradición que se mantiene desde hace 238 años y que se ha venido transmitiendo ininterrumpidamente de generación en generación.
DIVULGACIÓN, PRENSA Y RRPP INTUR
 
         
			 
                                     
                                    