TOP

Nicaragua moderniza su puerta aérea al mundo

Nicaragua avanza con paso firme en la modernización del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, la principal puerta de entrada aérea al país, mediante un programa integral de infraestructura y equipamiento valorado en 600 millones de córdobas.

Esta inversión, ejecutada por la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales, EAAI, coloca a la terminal aérea en una nueva etapa de eficiencia, seguridad operativa y sostenibilidad energética.

Modernización integral de pistas, rodajes y plataformas

Las obras contemplan el recarpeteo asfáltico de la pista activa, así como de las calles de rodaje y áreas de estacionamiento de aeronaves. Esta rehabilitación mejora la calidad de las superficies, optimiza la operación en periodos de alta demanda y fortalece las condiciones de seguridad durante los despegues y aterrizajes.

También se modernizan las plataformas de carga, donde se moviliza gran parte del comercio aéreo del país, permitiendo a aerolíneas y operadores logísticos trabajar con mayor fluidez y precisión.

Nuevos equipos para asistencia en tierra

Como parte de la inversión, el aeropuerto incorporó 23 equipos GSE (Ground Support Equipment) de última generación. Entre ellos destacan carros portaequipaje, tractores de arrastre, escaleras eléctricas, bandas transportadoras y unidades especializadas para el manejo de carga y servicios en plataforma. Este avance no solo agiliza los procesos de atención a las aeronaves, sino que también reduce tiempos de espera, elevando la calidad del servicio a pasajeros y aerolíneas.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la instalación de una planta fotovoltaica con 2,097 paneles solares, capaz de generar cerca del 70 % del consumo energético diurno de la terminal;
este sistema disminuye el impacto ambiental, reduce costos operativos y convierte al aeropuerto en un referente regional de sostenibilidad en operaciones aeroportuarias.

Además, se incorporó iluminación LED en áreas externas e internas, lo que mejora la visibilidad operacional, fortalece la seguridad y aumenta la eficiencia energética.

El plan de modernización también incluye el adoquinado total del parqueo, la instalación de nuevos postes de luz de alta eficiencia, señalización actualizada y la puesta en marcha de estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Con estas inversiones, Nicaragua fortalece uno de sus activos estratégicos: su principal terminal internacional. La modernización del aeropuerto aumenta su capacidad para recibir vuelos, mejora la experiencia de los viajeros y lo posiciona a nivel regional como una terminal más eficiente, sostenible y con mejores condiciones para crecer en conectividad aérea.