Diriamba, Carazo, se vistió de gala con la décima edición del Festival El Güegüense que reunió a más de 5,000 visitantes en el Parque Central de ese municipio.
Desde las 10:00 de la mañana, del 22 de noviembre, artistas plásticos de los diferentes municipios que conforman el departamento se dieron cita para participar del Concurso Pintando El Güegüense, actividad que tenía como objetivo destacar el alto valor patrimonial y cultural de esta emblemática obra, tesoro del pueblo nicaragüense.
Mara Stotti, codirectora del Instituto Nicaragüense Turismo, Intur, destacó que se “estaba celebrando una edición más del Festival del Güegüense, celebrando esos 20 años de haber sido declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, con una diversidad de actividades culturales y recreativas para la diversión de la familia nicaragüense”.
Por su parte, Harold Baltodano, alcalde de Diriamba, enfatizó que este festival es una “celebración de nuestros orígenes indígenas y sobre todo esta obra teatral, que es la más importante de Latinoamérica y que como buenos nicaragüenses, la queremos compartir con todo el mundo”.
Desfile cultural e inauguración de mural alusivos a la obra
La celebración no podía estar completa sin que se realizará el tradicional desfile cultural que recorrió las principales calles acompañado por artistas de Escuelas Municipales de Danzas, autoridades de las municipalidades, familias y la algarabía caraceña, que inauguraron un mural en la Casa Municipal La Cachorra, mostrando la esencia de este patrimonio intangible de la humanidad.
Reconocimiento económico al arte
Dentro de los ganadores de la competencia de pintura los resultados favorecieron a Maynor Mercado, en primer lugar, con su obra «El Güegüense», obteniendo un premio de C$ 8,000; en segundo lugar, clasificó Bryan Díaz con la obra «El Viejo Charlatán» recibiendo C$ 6,000 y el tercer lugar lo obtuvo César Álvarez con la obra titulada «El Güegüense y el español» siendo reconocida su participación con C$ 5,000.
Mercado, resaltó que a través de esta competencia “el público conoce que en Carazo y sus municipios hay talento, además ayuda a promover la identidad y la cultura”.
En el Concurso de Melcochas, la ganadora fue Auxiliadora Salazar, premiada con C$ 6,000; y en el Concurso de Murales, el Colegio La Salle obtuvo un certificado de útiles escolares valorado en C$ 6,000.
Espacios para los emprendedores
Este festival también fungió como escenario para los emprendedores quienes ofertaron productos alusivos a la celebración, gastronomía y artículos varios, que contribuyen a la economía familiar y nacional.
Costa Azul, estuvo a cargo del cierre de este evento con fiesta popular frente a la gigantesca tarima que ubicó Intur para el desarrollo de la portada cultural.

