TOP
Portada-Granada

Masaya y Carazo visitan Granada

Granada vivió un fin de semana cultural al cierre de agosto con la visita de delegaciones artísticas de Masaya y Carazo. Danzas, gastronomía típica y artesanía llenaron la ciudad de color y tradición, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros.

Una fiesta cultural en la gran sultana

Desde las 10:00 a. m., la Plaza de La Independencia se convirtió en el epicentro de esta celebración, con la apertura de una feria artesanal y gastronómica. Los asistentes disfrutaron de productos elaborados por manos locales y platillos típicos como el baho, el vigorón y refrescos tradicionales.

Recorrido cultural llenó de vida las calles granadinas

A las 4:00 de la tarde, inició el recorrido cultural desde el Parque Sandino hasta la Plaza de la Independencia. Las calles granadinas se llenaron de alegría y energía con los bailes tradicionales:

  • El sábado, Masaya, cuna del folclor, ofreció un derroche de ritmo y colorido que cautivó a los presentes con bailes como Solar de Monimbó, Aquella Indita y La Mora Limpia.

  • El domingo, Carazo deleitó al público con El Güegüense, El Viejo y la Vieja y otros bailes folclóricos.

En la tarima instalada en la Plaza Central, grupos artísticos presentaron espectáculos que resaltaron la identidad cultural de cada departamento, atrayendo la mirada de todos.

Voces del público y protagonistas

María Garay, quien disfrutaba del evento en compañía de sus amistades, expresó: “Estos actos culturales reúnen a las familias, lo animan y lo sacan de la rutina”.

Por su parte, Alex Sánchez, bailarín de Carazo, destacó que: “Estos intercambios culturales son el espacio para dar a conocer las tradiciones y bailes representativos de nuestros municipios”.

Cultura como motor de turismo y hermandad

Más allá del espectáculo, estos encuentros fortalecen la hermandad entre pueblos, fomentan el turismo interno y proyectan la riqueza cultural de cada departamento, siendo Granada un punto de encuentro y proyección cultural.

La jornada concluyó en un ambiente de alegría con la presentación artística de Costa Azul –sábado- y Vía Libre -domingo- dejando en claro que la cultura nicaragüense sigue siendo un lazo de unión entre las familias y un atractivo para quienes visitan el país.